¿Escoges ser víctima o vencedor? por la Dra. Vivienne Rauber
Una víctima es alguien que por alguna razón se siente perjudicado, ya sea ésta física, vocacional, emocional, económicamente o cualquier otra. Casi todos hemos sido tratados mal en distintas ocasiones. Quizá no hayamos cometido nada para merecerlo, pero algunos jamás se recuperan del maltrato que han experimentado y, si se consideran“víctimas”, permiten que lo que han sufrido les afecte permanentemente para luego usar los incidentes negativos como excusas para su conducta irresponsable.
Algunas personas han sentido frustración, ese malestar que resulta de que uno no vea realizado aquello que esperaba; y la impotencia, el profundo e inconsolable dolor emocional que resulta de no poder remediar una situación o circunstancia desagradable, o de no poder llevar a cabo una idea.
Ante la falta de control de las preocupaciones, las personas empiezan a sufrir estrés y ansiedad. No pueden controlar sus pensamientos, se bloquean y eso les crea tensiones y mal humor, afectándole no sólo a su estado de ánimo sino también a su rendimiento profesional y a sus relaciones personales y sociales.
Ante la falta de control de las preocupaciones, las personas empiezan a sufrir estrés y ansiedad. No pueden controlar sus pensamientos, se bloquean y eso les crea tensiones y mal humor, afectándole no sólo a su estado de ánimo sino también a su rendimiento profesional y a sus relaciones personales y sociales.
Con el “Juego Curativo con los 5 Dedos” y los 3 CD's podemos aprender a salir del rol de victima para cambiar al rol del vencedor. Podemos enseñar a nuestros hijos o alumnos adultos cómo jugar al niño con su problema y su sentimiento doloroso (dedos izquierdos) y también a la mamá que consuela, ama, sabe (mano derecha).
Los dos roles son sub-personalidades nuestras, veremos cual de estos roles nos es más fácil jugar, es decir, cual de esos roles estamos acostumbrados a jugar en la vida.
Aprenderemos que podemos escoger en cada momento, si quedarnos en el rol del niño con su sentimiento doloroso y su problema (dedos izquierdos), o si queremos mudar al rol de la mamá que consuela, ama, sabe (mano derecha).
El “Juego Curativo con los 5 Dedos” nos hace comprender que podemos salir del rol de víctima para ser vencedora.
Es también una introducción a los 5 elementos de la medicina china y nos enseña una digitopuntura muy simple para “man”-ejar (con las manos) sentimientos de soledad, miedo, impotencia o rabia y
tristeza.
El “Juego Curativo con los 5 Dedos” fue desarrollado uniendo un trabajo energético muy sencillo (la digitopuntura de los dedos) con una técnica psicológica sencilla, obteniéndose como resultado una síntesis muy eficaz.
El Juego Curativo de los 5 Dedos es:
Para los adultos un libro de auto-ayuda. Así podrán tomar conciencia de sus propios sentimientos, observarlos, distanciarse sanamente de ellos y tratarlos con acupresión y visualizaciones.
Para interesados en medicina china sirve de introducción a la Teoría de los 5 Elementos Chinos y propone una terapia amena para “man”-ejar los sentimientos de soledad, miedo, ira, tristeza y apatía.
Para padres, educadores de párvulos y tutores de asilos o guarderías infantiles una guía para jugar y representar roles con los dedos y percibir eventuales problemas que tengan los niños.
Para el niño una ayuda para reconocer los sentimientos y problemas propios y ajenos, hablar de forma codificada sobre ellos, reconfortarse y “man”-ejar el problema, tratándolo con los gestos/expresiones dibujadas en los dedos.

El Juego Curativo con los 5 Dedos con 3 CD's GRATIS!! (Click Aquí) (CD's Aquí)
La descarga gratuita de este material está autorizada por la Dra. Vivienne Rauber
Para el niño interior herido: ¿Escoges ser víctima o vencedora?
La Psicología de los Sentimientos
Ej. Mi índice tenía miedo cuando era pequeño, a la noche,
cuando estaba oscuro. Y cuando se reñían sus padres
tenía pánico que papá se marchase para siempre.
Y ahora que soy grande mi índice tiene miedo que le
pase algo a sus hijos y nietos, y tiene miedo cuando
debe hacer conferencias en otro idioma que no domina
a la perfección.
COMPARTENOS TU OPINIÓN A CERCA DEL BLOG. DEJA UN COMENTARIO
COMPARTENOS TU OPINIÓN A CERCA DEL BLOG. DEJA UN COMENTARIO
Excelente¡ muy buen aporte- Gracias
ResponderEliminar